LA PALABRA PERDIDA

OBRA DEL ESCRITOR SALVADOR NEGRO

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
PREPARANDO EL TEXTO PARA EL ANIVERSARIO DEL TRÁNSITO DE SAN JERÓNIMO
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios





No me traiciona la memoria
si digo que te quiero
después de tanta lucha
y tanto resquemor,
sé que borraría un beso
cuanto mal nos hacemos.
No digo cien ni mil,
tan solamente un beso.

Un beso es una esencia
impenetrable al odio
y a todo cuanto cabe
en la “razón”,
un beso rompería
como si fuera polvo
la verdad egoista
en que nos confundimos.

Tu rostro junto al mío
puede cambiar la vida
desde el mal hacia el bien,
tu rostro junto al mío
ceñidos por un beso
da sentido a la vida
desde el mal o del bien.

Quién será quien recorra
la distancia del beso,
del orgullo y su nada,
del dolor y del miedo,
de la espina a la flor.

¿Quién va a ser el más loco
entre nosotros dos?




Licencia Creative Commons
UN BESO por Salvador Negro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios








Era una luna negra de verano,

de cabellos rebeldes y esparcidos,

 la piel cetrina y aceitosa,

el pecho persistente en el dolor;

esconde la cabeza bajo el aire,

juega con sus manitas a enhebrar

una bruma que solo él conoce,

las intuiciones saltan de sus ojos

sin pretensiones, y sin vanidad

retrocede para difuminar su estela,

se sumerge en su propia oscuridad

y regresa con los ojos brillantes

por algún pensamiento salvaje,

sin palabras para que yo lo nombre

ni tiempo que medir, como un espejo

de algo que vive en otra parte

no visto ni escuchado.


Licencia Creative Commons
ÁNGEL DE EL SALVADOR por SALVADOR NEGRO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios





Nací en un tiempo
De casas pesadas como barcos
Nos lavábamos en arena dura
Y comíamos raíces
¿Relojes? El tiempo lo marcaba mi padre
Con sus manos tan graves. El color de la vida
Traspasaba las formas. Qué brillante aquel ámbar
Rojizo de los campos. Hasta la nervadura de la azada
Manaba un gris planeta. Oh Dios mío
No quiero llorar. No sirven las nostalgias
Pero es que nací de las entrañas mismas
De la tierra. Mi madre me dio a luz bajo un árbol
Que se deshizo, frenético, en sus hojas
Para cubrir mi llanto
Y digo, que aquella luna no era esta
Ni el agua que del pozo amamanta la tierra
Ahora la vida está dormida, ahora la vida
Magnética, como si la corrieran mil dragones sin fuego
Por su agitada cara, está dormida.
Y el grito no abandona el corazón, se queda
Muriendo en mi, desgastándose como
Un manantial sin quien lo beba. Así es, amigos,
Tierra, tubérculos, pan duro
Y más tierra y caminos, vendavales
De más tierra y floración de la tierra sepultada
En mi corazón
Eso soy yo.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios






                                                                                                                          Para Ligia
 
Ni la voz resonante de lo heroico
ni el silencio total tras la agonía,
ni el corazón agradecido al mundo
que lo premia por aceptar lo injusto,
ni el corazón rendido que no sabe
que más allá de él relumbra el Todo,
ni el latido de las graves trompetas
anunciando a los buenos, a los reyes,
ni el arrojado hombre en la acera
sobre el cartón indigno de su alma,
ni el templo amurallado por el oro,
ni el hueco donde un místico se entrega
a contemplar la luz de lo invisible,
ni el llanto furibundo de los grandes
ni el llanto sumergido de los pocos,
ni en el hermoso espejo, ni en el frío
deleite de las profundas cicatrices,
ni en las miradas álgidas que llegan
a las conciencias duras y crueles,
ni en el esquivo corazón cobarde,
ni en lo alto ni en lo inexpugnable,
ni en lo mínimo ni en lo avasallado
ni el ensueño de un libro del futuro,
ni en la magia letal de los elogios,
ni en el ácido jugo de la infamia,
ni la rosa bendita por los besos,
ni lo que nadie quiso y nos quedamos...
si tengo que elegir el molde único
el horizonte claro en que buscarme,
un lugar en el mundo que no sepa
a polvo, a sombra, a muerte, a sueño
yo elegiré tu alma, y desde ella
y para ella edificaré el resto.










YO ELIJO por SALVADOR NEGRO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en salvadornegro.blogspot.com.
Licencia Creative CommonsPermisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://salvadornegro.blogspot.com/..
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios




El poeta es en su voz
Un camino
Y si en el camino crea
Un reino para su voz
Entonces es un profeta





Licencia de Creative Commons
EL POETA by SALVADOR NEGRO is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en salvadornegro.blogspot.com.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios




Algo tienen las mujeres y los caballos,
Algo magnético de lluvia, algo brillante de esmeralda.
Algo tienen las mujeres y los caballos, como una ondulación
Del espacio convertido en cristal.
Algo tienen las mujeres sobre los caballos,
Cazadoras, colosales, dulces y fieras como una mezcla de codorniz y de águila.
Algo, -y estoy dudando si me basta la palabra belleza- que nadie puede tutelar.
Ni el hombre en su soberbia, ni el arte, siempre tan pretencioso.
Algo tienen las mujeres sobre los caballos
Toda su gracia cuando se ponen a horcajadas
Abandonadas al temple de su sangre
Y luego distinguidas mostrando la tensión del pecho. Definitivamente es tan hermoso...
Algo tienen las mujeres a galope sobre los caballos.
Obstinadas, verticales, insaciables.
No cruzan en vano la espesura del bosque.
No utilizan con mezquindad la fuerza, porque su fuerza es
esa expresividad de los océanos
en su ancho dialogar con la tierra.
Permitid que me arrodille cuando llegue una mujer a galope.
Y la descalce como un humilde siervo.
Y quede contemplando el brillo de sus ojos, fijos en el horizonte.

Licencia de Creative Commons
LAS MUJERES Y LOS CABALLOS by SALVADOR NEGRO is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en salvadornegro.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://salvadornegro.blogspot.com/.
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

Blog Archive

  • ▼  2022 (3)
    • ▼  abril (3)
      • Naturaleza del amor. Un poema mío en la radio.
      • SEGOVIA. Monasterio de Los Jerónimos.
      • PERÚ. Reconocimientos y exposición de mi obra.
  • ►  2021 (32)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (29)
  • ►  2014 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  junio (2)
  • ►  2012 (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)

recent posts

Created with by BeautyTemplates